domingo, 24 de noviembre de 2019

Genealogía de Jesucristo: ¿Por qué es tan importante para nuestra fe?


Título: Genealogía de Jesucristo.
Pasaje: Mateo 1:1-17.

Introducción: ¿Por qué las genealogías son importantes en la Biblia?

¿Alguna vez te has saltado una genealogía al leer la Biblia? Aunque parecen aburridas, en realidad revelan verdades profundas sobre el plan de Dios. Una Genealogía es una lista de Antepasados.

La genealogía de Cristo estaba escrita en los registros oficiales. Los judíos conservaban con exactitud estos documentos durante miles de años. Gracias a esto, Mateo pudo rastrear los antepasados de Jesús.

La genealogía de Jesús en Mateo.

La Genealogía de Mateo, corresponde a José, José no era el padre biológico de Jesús,  pero, como esposo de Maria, si era el apoderado legal de Jesús. Y José recibió a Jesús como su hijo legalmente.

La genealogía de Jesús en Lucas.

José era descendiente de David, y de Abraham. Por lo que Jesús al ser hijo legal de José, entro en la genealogía davídica de José. En Lucas 3:23-38, encontramos otra genealogía de Jesús.

Diferencias entre Mateo y Lucas.

En la genealogía de Mateo 1:16 se dice que un hombre llamado Jacob, engendró a José, Engendrar, significa que "Dar existencia una persona por medio de la fecundación". Por lo que según, esta genealogía sabemos que la genealogía de mateo, se refiere literalmente a los antepasados de José. En cambio, En la genealogía que aparece en Lucas 3:23, dice que José era hijo de Eli, se piensa, que en realidad la genealogía de Lucas, se refiere realmente a los antepasados de María la Madre de Jesús, así, como en nuestra cultura, es normal que en ocasiones, la mujer adopte el apellido de su esposo, en los tiempos de Jesús existía la costumbre de poner la genealogía de la mujer a nombre de su esposo.

Esto significa que Jesús pertenecía a una dinastía de reyes, por medio de José, y también, biológicamente, a través de su madre María, Jesús era descendiente del Rey David y de Abraham.

Según, mateo existen tres grupos de antepasados, de Cristo, desde Abraham hasta David, catorce generaciones, desde David, hasta la deportación a babilonia, catorce, y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.

Genealogia de Jesús
Genealogia de Jesús

Las promesas cumplidas en Cristo.

Dios le había prometido a Abraham en Génesis 17:5-6 que de él Saldrían naciones,  esta promesa tuvo varias época, la primera es la del Reino venidero desde Abraham hasta David, la segunda, es la del Reino Vacilante, desde David, hasta la deportación a Babilonia, se le llama de esta manera, porque durante esta época, los reyes que gobernaron fueron muy inestables, desde la deportación, hasta Cristo, se le conoce como la etapa del Reino vacante, porque los reyes se habían  portado tan mal, Dios tuvo que permitir que el reino fuera destruido, y el último rey fue llevado cautivo a babilonia, porque el trono quedó vacante.

Dios, le prometió a David, que para siempre, confirmaría su descendencia y que edificaría su Trono por todas las generaciones, por lo que Jesús es el cumplimiento de las profecías y las promesas de Dios hecha a  Abraham 2000 a.C. a David 1000 a.C. de que de su descendencia vendría un reino,  firme y eterno. Por lo que a esta etapa de la promesa se le conoce como Reino Verdadero, cuando el ángel Gabriel, anunció a María el nacimiento de Jesús, le dijo en Lucas 1:31-32 que   a Jesús se le daría, el Trono de David, y que Jesús reinaría para siempre, y que su reino no tendrá fin.

Aplicación práctica y reflexión.

Todo esto nos enseña:
1. Que Jesucristo es el Rey prometido por Dios.
2. Que Dios siempre cumple sus promesas.
3. Que siempre podemos confiar en Dios.

Para reflexionar y meditar:
·         Si Jesucristo es el Rey prometido por Dios ¿Cuál debe ser mi respuesta?

·         Piensa en algunas promesas de Dios, para los que confían en él, ¿Cuáles promesas Dios ha cumplido en tu vida.

·       👉“Déjame en los comentarios cómo Dios ha cumplido una promesa en tu vida. Tu testimonio puede animar a otros.”
👉 “Si este tema te bendijo, compártelo con alguien que ame la Palabra de Dios.”

4 comentarios:

  1. Amén, hermoso estudio, fue de bendición, muchas gracias. La palabra de Dios se renueva cada mañana, he podido aprender nuevos detalles de la palabra de Dios y sobre una de las promesas más preciosas y significantes en Su palabra, Isaías 9:6. Dios realmente es Fiel y cumple Sus promesas. Dios le siga bendiciendo y dando sabiduría.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Amén, muchas gracias por su valioso aporte. Me gustaría saber su nombre, ¿desde donde nos escribe? Pronto estaré compartiendo más estudios, muy interesantes, que a mi mismo me dejan sorprendidos acerca de Jesús.

      Borrar
    2. Amen. Dios ha cumplido en mi vida la promesa de que siempre me ayudará, siempre te sustentará con la diestra de su justicia... Siempre a estado ahí y estoy convencido de que siempre estará.

      Borrar
    3. Que bueno mi hermano. Me alegra mucho, gloria a Dios. Dios te bendiga. Gracias por comentar.

      Borrar